Qué debes saber:
	- 
		El Zika es un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. 
- 
		Se trata de un mosquito que pica durante el día y el atardecer.
- 
		El virus genera síntomas tan solo en uno de cada 5 pacientes infectados.
- 
		Puede ser transmitido por vía sanguínea, pero es poco frecuente.
- 
		Se ha confirmado también su transmisión por vía sexual.
- 
		Atraviesa la barrera placentaria, pudiendo provocar microcefalia en el feto.
- 
		La microcefalia es un crecimiento deficitario del tamaño de la cabeza del feto, que no alcanza el tamaño normal e implica graves trastornos neuronales en el bebé.
- 
		No hay tratamiento específico para las personas infectadas, sólo sintomático. Se recomienda guardar reposo, beber líquidos y no administrar antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno.
	
	Precauciones para evitar picaduras:
	- 
		Utilizar repelentes de insectos regularmente.
- 
		Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
- 
		Utilizar barreras físicas (pantallas protectoras, puertas y ventanas cerradas) .
- 
		Utilizar protección personal adicional, como dormir con mosquiteras .
- 
		Vaciar, limpiar o cubrir regularmente los contenedores que puedan acumular agua, como cubos, barriles, macetas, etc. para evitar la puesta de huevos del mosquito.
	Síntomas:
	Duran de 4 a 7 días. La infección es asintomática en la mayoría de los casos.
	 
	 
	 
	
		
			NOTA IMPORTANTE: 
		
			SI HAS VIAJADO RECIENTEMENTE A UN PAÍS DE AMÉRICA LATINA, ESTAS EMBARAZADA Y TIENES SÍNTOMAS COMPATIBLES CON EL VIRUS DEL ZIKA, ACUDE A TU MÉDICO DE INMEDIATO.
	
 
	 
  
					 Descargar info pill